Arranca el montaje del rocódromo, a la par los bomberos de Bilbao rastrean el fondo de la ría.

- El fondo en la orilla estará a 4,90 metros en pleamar y a 6,50 metros en la zona de caída.
- Visibilidad: 2,5 a 3,0 mts.
- Temperatura del agua: 15-17ºC.
- Fondo plano limpio de objetos.
Ningún detalle se está dejando al azar y los técnicos de Top30, con Celso Martínez a la cabeza, con el apoyo de la BBK y el Ayuntamiento de Bilbao, se afanan en que está primera edición del Master Series BBK sea un completo éxito.
Día 2
Ya se puede ver la estructura que soportará el rocódromo al borde la ría de Bilbao, los primeros paneles ya están colocados.

Siguiendo el plan trazado, mañana Oscar Martínez y Joseba Saiz comenzarán a preparar los pasos de la competición, sobre el papel diseñarán un paso de 8b+/8c con chapuzón garantizado para aquellos que no logren superarlo.
Hoy se pudo ver ya como numerosos curiosos se paraban delante de la estructura, al otro lado de la ría y mostraban interés en la que será la primera prueba profesional de Psicobloc se organiza en España.
Top30 de nuevo a la cabeza
A finales de los 80 Top30 sorprendió con la organización del Master Top30, supuso el arranque de las competiciones de escalada en España. El concepto desarrollado entonces fue alabado por público y participantes, el nuevo concepto supuso además el salto de Top30 al mundo de la fabricación de rocódromos. Hoy más de 20 años después, de nuevo Top30 se implica en un proyecto innovador y sin lugar a dudas en un concepto que en palabras de Chris Sharma supondrá un antes y un después en el mundo de la competición.
En unos días podremos valorar el resultado...
Día 3
La instalación del rocódromo ha finalizado, los equipadores inician el trabajo de diseño de los pasos.

Uno a uno se van cumpliendo los plazos y todo sigue el plan previsto, así hoy miércoles se ha finalizado todo lo referente a estructura y paneles escalables, dando paso con ello al trabajo de los equipadores Joseba Saiz y Oscar Martínez, dos habituales en el equipo de organización de competiciones de Top30.
Destacan en el rocódromo dos volúmenes en la parte inferior, el rojo ubicado a babor (lado izquierdo) y el verde a estribor (lado derecho), como si fuese una embarcación, y que además de rendir homenaje a la tradición marinera del Norte de España, servirán como plataforma de salida para los escaladores cuando se enfrenten a los distintos pasos.
En palabras del Director de Competición de Top30, Celso Martínez, este es un barco que zarpará el Sábado, un nuevo camino en la competición de escalada...
Mañana comenzará la instalación de las líneas de Slackline que cruzarán la ría, los equipos de sonido (24.000W) que ambientaran la prueba, la pantalla gigante... una lista interminable de elementos que convertirán esta prueba en un espectáculo único.
Día 4
Los equipadores, Oscar y Joseba, no se han bajado del rocódromo en todo el día. El diseño de los pasos avanza a buen ritmo.

Todo el concepto y el entorno de la competición ha sido diseñado pensando en el publico, creando un nuevo concepto que supondrá un nuevo paso en la historia de las competiciones de escalada.
Se perfilan los detalles
En la prueba habrá muchos elementos poco habituales en las competiciones de escalada, duchas, albornoces, neoprenos... incluso una moto de agua que se ocupará de rescatar a los escaladores en el caso de que se caigan, porque si, se caeran al agua de la ría de Bilbao cada vez que no logren superar un paso.
Descargar cartel oficial (*jpg)
Información y horarios (*pdf)
No hay comentarios:
Publicar un comentario